Os dejo un pequeño texto que cuenta la confrontación entre católicos y protestantes de esta zona (al que no le suene el tema o es hijo de la LOGSE o es del esportin...):
Pero muchos turistas se interesan más por el pasado reciente de Belfast y nunca falta un taxista dispuesto a mostrarle al visitante los lugares que fueron noticia por los estallidos de violencia. Aún pueden verse los gruesos muros de ladrillo y concreto levantados antaño para separar a los barrios católicocs y protestantes, a fin de evitar disturbios. En la zona oeste de Balfast, donde la mayoría de los habitantes son católicos, se ven pintadas y grafitis del tipo "¡Abajo la Reina!" (Isabel II), o "¡Viva el IRA!" o "¡Viva Irlanda!" En cambio, en la zona este, donde la mayoría de la población es protestante, se leen frases como "¡No nos rendiremos!" o "¡Aquí no hay Papa ni papado!" La animadversión entre ambos grupos suele aumentar sobremanera el 7 de julio de cada año, cuando los protestantes celebran el aniversario de la batalla de Boyne, ocurrida en el Siglo XVII, en la que un rey inglés derrotó a los rebeldes católicos. Para esa fecha, los protestantes suelen organizar bulliciosas fiestas callejeras, que enfurecen a los católicos, por lo que la policía debe extremar las medidas de seguridad.




A ver cuando se da una vuelta KTF por esas tierras. Un saludo
No hay comentarios:
Publicar un comentario